¿Cuáles son los derechos de un residente permanente en USA?

Estimated reading time: 4 minutes

Tabla de Contenido

En este artículo hablaremos sobre los derechos de un residente permanente en USA, una cuestión importante que debe ser conocida por todos aquellos que hayan obtenido este estatus migratorio. Saber cuáles son tus derechos y responsabilidades te permitirá llevar una vida plena y segura en este país.

¿Qué es un residente permanente?

Comencemos por definir lo que es un residente permanente. Es una persona extranjera que ha obtenido la autorización para vivir y trabajar en los Estados Unidos de forma indefinida. También se les conoce como titulares de la Green Card o tarjeta verde.

¿Cuáles son los derechos de un residente permanente en USA?

Existen varios derechos legales, civiles y políticos que tienen los residentes permanentes en USA. Algunos de ellos son:

Derechos legales de un residente permanente en USA:

  • Protección bajo las leyes de los Estados Unidos: como residente permanente, estás protegido por las leyes y regulaciones federales, estatales y locales de los Estados Unidos.
  • Derecho a trabajar en cualquier empleo legítimo: puedes trabajar en cualquier empleo legítimo en los Estados Unidos, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales.
  • Acceso a educación y servicios públicos: los residentes permanentes tienen acceso a la educación pública y a los servicios de salud y otros servicios públicos.
  • Derecho a poseer bienes y propiedades: puedes comprar y poseer bienes y propiedades en los Estados Unidos.
  • Derecho a solicitar visas para familiares: como residente permanente, puedes solicitar visas para familiares que también quieran vivir en los Estados Unidos.

Derechos civiles y políticos de un residente permanente en USA:

  • Derecho a la libertad de expresión y de culto: los residentes permanentes tienen el derecho de expresarse y practicar cualquier religión que deseen.
  • Derecho a un juicio justo y protección contra la discriminación: los residentes permanentes tienen derecho a un juicio justo y están protegidos contra la discriminación por motivos de raza, religión, género, orientación sexual, entre otros.
  • Derecho a votar en elecciones locales y estatales: como residente permanente, puedes votar en las elecciones locales y estatales, pero no en las elecciones federales.
  • Derecho a solicitar asilo y protección de refugiados: los residentes permanentes también tienen derecho a solicitar asilo y protección de refugiados si es necesario.

Beneficios públicos para residentes permanentes en USA:

  • Acceso a programas de seguro de salud: los residentes permanentes pueden tener acceso a programas de seguro de salud, como Medicaid.
  • Beneficios del seguro social para jubilados: los residentes permanentes pueden recibir beneficios del seguro social una vez que cumplan con los requisitos.
  • Acceso a beneficios de desempleo y compensación laboral: los residentes permanentes también tienen acceso a beneficios de desempleo y compensación laboral.
  • Ayuda financiera para estudiantes universitarios: los residentes permanentes pueden recibir ayuda financiera para pagar sus estudios universitarios.

Limitaciones de los derechos de los residentes permanentes en USA:

Es importante tener en cuenta que existen algunas limitaciones a los derechos de los residentes permanentes en USA. Algunas de estas limitaciones incluyen:

  • Derecho a votar en elecciones federales: los residentes permanentes no pueden votar en elecciones federales, como las elecciones presidenciales.
  • Posibilidad de deportación: si un residente permanente viola las leyes de inmigración, puede ser sujeto a deportación.
  • Restricciones en el uso de beneficios públicos: algunos beneficios públicos pueden estar restringidos para los residentes permanentes, como los programas de asistencia social.

Es importante conocer estas limitaciones para evitar cualquier infracción o incumplimiento de las leyes y regulaciones federales.

Conclusión

En resumen, como residente permanente en USA, tienes muchos derechos y beneficios, así como algunas limitaciones. Es importante conocer tus derechos y responsabilidades para poder vivir una vida plena y segura en este país. Recuerda que siempre es recomendable obtener asesoramiento legal y asistencia en caso de cualquier duda o problema legal.

Si usted es un inmigrante que está interesado en obtener este tramite en Estados Unidos, es importante que busque asesoramiento legal de un abogado de inmigración experimentado. En Guerra Law Group, nuestros abogados de inmigración tienen años de experiencia en ayudar a los inmigrantes a obtener la residencia permanente y otras formas de estatus migratorio. Contáctenos hoy mismo para programar una consulta y averiguar cómo podemos ayudarlo a alcanzar sus metas migratorias.

Estamos ubicados en 4201 N McColl Rd, McAllen, TX 78504. Puede seguirnos en nuestras redes sociales Facebook o Instagram. Puede también llamarnos al (956)618-3000 para agendar una consulta o dar clic aquí para solicitar mas información.

Related Posts